La pesca a mosca del Black Bass
Si hay un adjetivo que pueda definir la pesca a mosca del bass ese es espectacular. Dejando a un lado la dificultad que entraña dominar el arte de lanzar la línea, pescar bass es una de las modalidades que más emociones y diversiones nos puede dar.
EQUIPO
El equipo de mosca deberá estar adaptado más que al tamaño del bass, al tamaño y peso de los señuelos que utilizáremos. Un bass en España alcanza como mucho los tres kilos de peso, no más que una trucha. Pero a diferencia de otras especies, como el barbo o la carpa, los señuelos a utilizar suelen ser pesados, y más cuando estos absorben agua. Por ello, lo recomendable es usar un equipo de entré linea 7 a 9. La cola de rata a elegir será igual que con otras especies:
Líneas flotantes para bugs, poppers y streamers de superficie.
Líneas intermedias y hundidas para streamers.
Para el bajo de línea recomiendo usar un bajó cónico 2x o 1x (0, 24 de diámetro) de unos 9 o 10 pies.

LOS SEÑUELOS
La pesca a mosca no difiere de las otras modalidades con las que
- Señuelos de superficie:



Y por último, aconsejaros nunca destensar la línea, pues el bass es un pez con fuerza y saltarín, y en unos de esos mortales es fácil que os diga adiós.
Buena pesca y captura y suelta.
Jorge García
Universalfishing@blogspot.es
Comentarios
Publicar un comentario